Experiencia

Reconocimiento internacional

La obra de Antonio Manco ha sido seleccionada en numerosos festivales internacionales de cine -de Nueva York a Tokio- y ha recibido varios premios, lo que confirma la calidad y universalidad de su lenguaje cinematográfico:

Filmografía Internacional: Historias sin fronteras

La producción cinematográfica de Antonio Manco tiene una fuerte dimensión internacional, con obras creadas en varios continentes que reflejan su capacidad para sumergirse en diversos contextos culturales:

España – Los orígenes

  • Como si nada fuera (2008): Un cortometraje sobre la dinámica de la separación.

Italia – Raíces y compromiso social

  • Il sogno di Gennaro (2010): Un cortometraje sobre la marginación urbana en Nápoles.
  • Resistenza Artigiana (2012): Un documental sobre la memoria histórica y la artesanía.
  • Desconectados (2014): Cortometraje.
  • Connection House (2016): La primera serie web italo-africana, innovadora en su género social/comedia.
  • El fotógrafo rebeldeLa calle como manifiesto (trabajo en curso, 2026)

América Latina – Explorando nuevos mundos

  • Ni un pibe menos (2017): Un documental social rodado en Buenos Aires sobre la violencia institucional
  • Pino Bertelli: Retrato de un fotógrafo callejero en Buenos Aires (2014)
  • Un viaje poderoso (2020): Un documental de carretera que llevó a Antonio por Argentina, Brasil, Paraguay y Cuba, explorando las conexiones culturales y sociales del continente sudamericano.

Suiza – Nuevos horizontes

  • Tras las huellas del Sacerdote Rojo (en producción, 2026): Un documental que marca una nueva fase creativa en territorio suizo

Lenguaje Visual: Fotografía y Colaboraciones

Antonio Manco supervisa personalmente la cinematografía en muchos de sus documentales, pero cuando es necesario, también se rodea de excelentes profesionales: Francesco Pischetola para Resistenza ArtigianaLeone Orfeo para Il sogno di Gennaroy Luca Cestari para Casa de Conexiones.

Un capítulo formativo crucial es el encuentro con Pino Bertelli, maestro de la fotografía callejera. Desde su primera colaboración en Buenos Aires en 2014, Bertelli se ha convertido en mentor y guía en el lenguaje fotográfico. En 2025, Antonio vuelve para documentar el trabajo del fotógrafo, profundizando aún más en su visión visual y adquiriendo nuevas habilidades en el arte de la imagen.

Dirección de Reparto: Profesionales y Nuevos Talentos

Antonio perfeccionó sus habilidades como actor-director a través de diversas experiencias, desde cortometrajes a series web. En Il sogno di Gennarodirigió a un reparto diverso, que incluía a actores consagrados como Arduino Speranza, Massimo Masiello y Carlos Fuentes, junto a los recién llegados.

Esta versatilidad se amplió aún más con Casa de Conexionesdonde dirigió un conjunto internacional que incluía a estrellas como Daniela Poggi y Enzo Decaro, junto con talentos emergentes de diversas procedencias.

Su capacidad para trabajar tanto con actores experimentados como con no profesionales se debe a su sólida formación teatral y a su profundo conocimiento del proceso creativo. Su enfoque flexible de la dirección crea un entorno en el que cada actor puede brillar, independientemente de su experiencia.

Entre tomas y guiones: Mi formación como ayudante de dirección

Observa. Adapta. Aprende.

Observar, adaptar, aprender. Trabajando en distintos platós y producciones como ayudante de dirección, fui construyendo poco a poco mi perspectiva cinematográfica, una experiencia que sigue enriqueciendo mi trabajo como cineasta.

A partir de 2008 en Cinecittà, trabajé en varias producciones, seguidas de breves encargos en La famiglia Gionni de Maurizio Simonetti.
En 2011, coordiné el equipo en Colombia para Breve historia de grandes tradiciones de Davide Marengo.
En Nápoles, en 2012, fui ayudante de dirección de Peppe Lanzetta para Sara saràmientras que en Buenos Aires (2016-2017) colaboré en El viaje de Alba con Omar Neri y Mónica Simoncini.
En 2019, en Zúrich, trabajé en Selena de Guillermo Barrionuevo.

Cada experiencia agudizó distintos aspectos de mi enfoque:
la gestión de grandes decorados romanos, la adaptabilidad en producciones internacionales, la sensibilidad del documental napolitano, la paciencia del cinéma vérité argentino y la precisión del método suizo.
Cuatro ciudades, cuatro lenguajes cinematográficos: hoy todos convergen en mi visión de la dirección, donde la técnica y la sensibilidad se funden en un método personal y flexible.

Edición de vídeo - El arte de la fusión cinematográfica

Desde hace más de diez años, Antonio colabora con el Festival de Cine de Derechos Humanos de Nápoles, donde ha perfeccionado una técnica distintiva: el mashup cinematográfico.
Mediante este método, crea trailers promocionales que entrelazan fragmentos de las películas competidoras, transformándolos en obras colectivas con un significado totalmente nuevo.

Su proceso creativo sigue un enfoque reflexivo:
Primero selecciona cuidadosamente la banda sonora junto con la junta del Festival, y luego la interioriza escuchándola repetidamente con los ojos cerrados.
Sólo después ve los trailers de las películas seleccionadas, buscando los fotogramas más evocadores, aquellos que puedan dialogar con la música y entre sí.
En el montaje final, las imágenes se funden con el flujo musical, creando su propia tensión narrativa que convierte la mezcla en una pieza artística independiente.

Esta experiencia de una década también le ha permitido compartir sus técnicas a nivel internacional, como durante su encuentro con estudiantes en el ACT Human Rights Film Festival de Colorado, donde demostró cómo el montaje puede servir a causas sociales significativas, utilizando el cine como herramienta para el cambio y la concienciación social.

Actividad didáctica – Compartir conocimientos

La experiencia profesional de Antonio incluye un importante componente docente.
Ha sido instructor de cámara en prestigiosas instituciones internacionales: la Accademia del Cinema 15 de Barcelona (2007) y el Observatorio de Cine de Buenos Aires (2016).

En Italia, llevó el cine a las escuelas primarias y secundarias de toda la región de Campania a través de proyectos financiados por la Comunidad Europea, introduciendo a las generaciones más jóvenes en el lenguaje cinematográfico.

Este llamamiento a la educación refleja no sólo el reconocimiento de sus habilidades técnicas y artísticas, sino, sobre todo, su deseo de compartir su visión cinematográfica, nutriendo a las nuevas generaciones de cineastas y entusiastas del cine.

Sapiens Production – Independencia creativa

Desde 2018, Antonio vive en Zúrich, donde en 2021 fundó Sapiens Production, su productora independiente.
A través de esta empresa, Antonio ha producido vídeos corporativos para diversas empresas, demostrando versatilidad y capacidad para adaptarse a diferentes necesidades de comunicación.

Actualmente, con Sapiens Production, Antonio está trabajando en el documental Tras las huellas del Cura Rojoinspirado en la novela Il prete rosso de Giuseppina Togni, y ambientado en el Valle Verzasca.
La película cuenta la historia real de Sebastiano De Rubeis y refleja el compromiso de Antonio de dar voz a historias profundas y significativas.

Estos logros, obtenidos en diversos contextos culturales, ponen de relieve la capacidad de Antonio para crear obras que hablan un lenguaje universal, capaz de resonar en públicos de distintas nacionalidades y sensibilidades.

Casos prácticos

Diseños cuidadosamente elaborados para proyectos innovadores

¡Bienvenido a mi mundo de producción! Sumérgete en mi escaparate para ser testigo de la diversa gama de trabajos que mis clientes han disfrutado de verdad.

Ponte en contacto conmigo

¿Listo para dar vida a tu visión creativa de
?

Con la dedicación de crear historias que resuenen y visuales que encanten,
vamos a colaborar para dar vida a tu narrativa.

Contacto y localización

Estamos aquí

Nuestra ubicación

ALTE LANDSTRASSE 147, 8700 KÜSNACHT ZH SUIZA

Llámanos al

+41 77 523 16 41

Envíanos un correo electrónico a

info@antoniomancoproduction.com

Solicitar consulta

ANTONIO MANCO

ALTE LANDSTRASSE 147, 8700 KÜSNACHT ZH SUIZA

Consultas generales o sobre proyectos

+41 77 523 16 41