Mis estudios

Un viaje transformador formado por mentores visionarios, técnicas innovadoras y experiencias profundas que redefinen continuamente mi enfoque como cineasta independiente.

Del teatro al cine: las raíces de una visión de autor

La pasión de Antonio Manco por el cine floreció en Perugia cuando, a los dieciocho años, ingresó en el CUT (Centro Universitario de Teatro). Bajo la iluminada dirección de Roberto Ruggieri, el teatro se convirtió en algo más que una formación artística; se convirtió en un viaje de descubrimiento interior que influyó profundamente en su enfoque de la dirección.

El método Ruggieri -una hábil fusión del trabajo psicológico de Stanislavski y la exploración física de Grotowski- no sólo enseñaba técnicas de interpretación, sino que también abría caminos inexplorados hacia la autenticidad emocional, la conciencia corporal y la fuerza vocal expresiva. Para Antonio, esta inmersión total en el oficio de actor se convirtió en un laboratorio existencial: experimentar de primera mano la vulnerabilidad, la resistencia y los avances creativos le proporcionó una comprensión visceral del proceso interpretativo, que hoy distingue su enfoque de la dirección de actores.

Su búsqueda de la verdad escénica le condujo a prácticas meditativas, encontrando en el teatro una vía hacia la disolución del ego. Esta doble conciencia -técnica y espiritual- constituye la base de su cine independiente, marcado por una intimidad inusual con sus actores.

La Imagen como Lenguaje: Del Cine Social a la Dirección

Durante sus años universitarios, Antonio fundó «Prhomo Sapiens», una asociación cultural que se convirtió en un laboratorio de experimentación intercultural. Aquí dio sus primeros pasos concretos hacia el lenguaje visual: un curso de fotografía con Stefano Accorsi le introdujo en la gramática de la imagen fija, mientras que un taller de cine con Gabriele Anastasio le abrió las puertas a la narrativa en movimiento.

El año 2001 marcó un punto de inflexión decisivo: cofundó, junto con Luigi Marmo y Fabio Melelli, el«Bianco Film Festival«, el primer festival italiano dedicado al cine social. Revisar cientos de películas de todo el mundo se convirtió en una educación cinematográfica continua: cada película era un diálogo con lenguajes diversos, poéticas distantes y urgencias narrativas universales. Año tras año, su vocación cristalizó: ya no se limitaba a observar y seleccionar, sino a crear. El festival se convirtió en un crisol donde su pasión por el cine socialmente comprometido se transformó en una necesidad expresiva personal.

Aprender de los Maestros:

  • Ipotesi Cinema: la visión poética de Ermanno Olmi
    Una etapa crucial en la formación de Antonio tuvo lugar en Bolonia, en «Ipotesi Cinema», la escuela dirigida por Ermanno Olmi. Durante dos años, cada fin de semana se convirtió en una oportunidad para aprender directamente de este maestro del cine italiano. Aquí, Antonio absorbió la esencia del cine de observación y la mirada poética sobre la realidad que se convertiría en un sello estilístico de sus documentales independientes.
  • El cine como viaje: El legado de Fernando E. Solanas
    Durante un curso intensivo en Perugia, Antonio, con sólo veintitrés años, conoció a Fernando «Pino» Solanas, un maestro del cine latinoamericano. El director argentino compartió inestimables consejos prácticos sobre el cine independiente, impartiendo una visión del cine libre y auténtico. Solanas enseñó cómo convertir las limitaciones económicas en oportunidades creativas, demostrando que se podían crear obras visuales y emocionales poderosas con presupuestos limitados -principios que Antonio adoptó plenamente, convirtiendo el ingenio y la creatividad en los verdaderos motores de la producción cinematográfica.
  • La alquimia del diálogo: Lecciones de Guión con Anna Pavignano
    En 2008, en la Universidad de Salerno, Antonio asistió a un curso de escritura creativa impartido por Anna Pavignano, la histórica guionista de Massimo Troisi. Conocer a Pavignano marcó un momento crucial: a través de sus enseñanzas, Antonio descubrió la alquimia de las palabras que se convierten en imágenes, la delicadeza del diálogo cinematográfico y la importancia de escribir historias que nazcan del corazón antes que de la mente.

Sentieri Selvaggi: Educación permanente

La búsqueda de la excelencia de Antonio le llevó a realizar numerosos cursos avanzados en«Sentieri Selvaggi«, desarrollando un completo conjunto de herramientas técnicas y teóricas:

Herramientas alternativas para escribir

Más allá de los métodos académicos tradicionales, Antonio integra herramientas narrativas no convencionales enraizadas en sus estudios universitarios y de postgrado de la psicología analítica de Carl Jung. La exploración continua del pensamiento junguiano se entrelaza con el Eneagrama de Claudio Naranjo y la astrología como claves interpretativas para desarrollar personajes multidimensionales.

Estos enfoques alternativos, basados en los arquetipos de Jung y en patrones de comportamiento universales, enriquecen su escritura con profundos matices psicológicos. Comprender el inconsciente colectivo y los procesos de individuación permite a Antonio explorar analíticamente la complejidad humana, trascendiendo la narración superficial.

Como autor de todos sus documentales y cortometrajes, Antonio aplica estas herramientas directamente en la fase de escritura, creando personajes que encarnan auténticas dinámicas arquetípicas y tramas que resuenan con profundas verdades emocionales. Esta metodología integrada, que mezcla la psicología profunda y las técnicas narrativas contemporáneas, mantiene la coherencia de autor desde la concepción hasta la realización, supervisando cada aspecto narrativo de sus obras independientes.

Casos prácticos

Diseños cuidadosamente elaborados para proyectos innovadores

¡Bienvenido a mi mundo de producción!

Sumérgete en mi escaparate para ser testigo de la diversa gama de trabajos que mis clientes han disfrutado de verdad.

Contacto y localización

Estamos aquí

Nuestra ubicación

ALTE LANDSTRASSE 147 8700 KÜSNACHT ZH SUIZA

Llámanos al

+41 77 523 16 41

Envíanos un correo electrónico a

info@antoniomancoproduction.com

Solicitar consulta

ANTONIO MANCO

ALTE LANDSTRASSE 147 8700 KÜSNACHT ZH SUIZA

Consultas generales o sobre proyectos

+41 77 523 16 41